jueves, 31 de diciembre de 2009

AÑO NUEVO, TODO NUEVO.


Tu Creador vio tu vida antes que estuvieras en el vientre de tu madre, y te vio con propósito, con sueños, con logros.
¿Te gustaría comenzar año nuevo con todo nuevo? E ir teniendo todo nuevo, no como nuevo, sino realmente nuevo.
Tener nueva casa, o la misma, pero nueva; la misma familia, pero nueva; el mismo esposo, pero nuevo; el mismo cuerpo, pero nuevo; los años que tenés, pero como recién nacida a una vida nueva y victoriosa!!!
Apocalipsis 21: 5- 7
El que estaba sentado en el trono dijo: “¡yo hago nuevas todas las cosas!” Y añadió: “Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza.”
También me dijo: “Ya todo está hecho. Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. Al que tenga sed le daré gratuitamente de la fuente de agua de la vida.
El que salga vencedor heredará todo esto, y yo seré su Dios y él será mi hijo.
Fuiste creado por Dios, permitido a la vida por él. No conozco tu origen, ni quienes son o fueron tus padres, si planearon o no que nacieran, si sos el resultado de un gran amor o un “accidente”, pero si se que si has vivido hasta el día de hoy, es porque tu Padre, tu Creador vio tu vida antes que estuvieras en el vientre de tu madre, y te vio con propósito, con sueños, con logros.
El puso su mirada sobre tu vida. Aún cuando vinieron días de dolor o de sufrimiento porque te enteraste que no quisieron tenerte, o que te regalaron, te abandonaron; no te amaron o no te cuidaron como lo necesitaste, te enfermaste; estuviste tantas veces al borde de la muerte porque tu salud era débil, por accidentes, por dolor, por fracasos, te encontraste planeando tu propio final porque ya no tenía fuerzas para seguir luchando ni viviendo. Hasta te has enojado por seguir viviendo con tanta tristeza y le hiciste tus reclamos a Dios…
Y él te dice: “Yo pasé junto a ti, y te vi sucia en tus propias sangres (de soledad, de amargura, de frustración) y te dije ¡Vive! Si, te dije ¡vive! Porque hija/o mías esos momentos tan duros, las consecuencias de tus decisiones apresuradas, sin pensarlo; las tristezas por las actitudes de tus hijos; aún el dolor por la pérdida de ese ser amado… tantas vivencias que parecían querer matarte, no pudieron con tu vida y aunque quizás creas que tus sueños se rompieron en pedazos, viene Papá que te creó y te creó fuerte por eso has resistido hasta ahora y te dice: VIVE. Si que hubo y aun hay dolor, pero se están transformando en cicatrices, en marcas que solo te recordarán que de todas ellas te libró el Señor, porque es él quien te ha dado fuerzas y te las ha multiplicado.
Has vivido un año intenso, lleno del favor de Dios. Su favor es el que hace que estés acá, para recordarte que tiene pensamientos y fin de bien para tu vida no de mal, que cada situación que viviste buena o no tanto, han sido, son y serán escalones a un nuevo nivel de crecimiento y de conquista en lo espiritual y en todas las áreas de su vida.
Querida mujer, es tiempo de pararte firme sobre tus piernas en la vida, con firmeza interna y externa. Tienes vida, tienes oportunidad, tienes vida, tienes a Dios, su sabiduría, tienes todo para ser una vencedora.
No te detengas, como decía Pablo corre en la vida, pero no por correr; viví la vida, no porque te queda otra, no porque qué será de tus hijos, no porque si te caes vos se cae la familia, corre y corre para ganar, para lograr aquello para lo que fuiste diseñada.
Determinante a ganar, determinante a vencer dice el Señor.
Escribe tu sueño, dibújalo, sácale foto y hace que resalte, porque en el tiempo señalado ese sueño que marcha hacia su cumplimento, se cumplirá. Escribe la visión, dice el Señor en Habacuc, ¡¡haz que resalte, porque en el tiempo señalado su cumplimiento viene!!!!
Aunque parezca tardar y digas “ya estoy vieja…” “estoy cansada, no doy más…” “probé tanto y nada resulta…” “se me fue el tiempo…
El Señor te dice ESPERALO, PORQUE SIN FALTA VENDRÁ!!! EN EL TIEMPO SEÑALADO, SIN FALTA VENDRÁ. EMPEZÁ A APLAUDIR DE PIE TU SUEÑO CUMPLIDO!!!
Determinante a caminar un año diferente, a ver la vida con ojos de la fe. Deja la queja, dejá esa mentalidad de víctima, dejá de ver lo que te falta, lo que no lograste, los años que ya pasaron y agradecé por el día de hoy y el mañana que será de gloria en gloria y de ¡¡poder en poder!!
Celebrá que estás vivo, celebrá que hay oportunidades por delante, que has sido elegido/a para vivir en las manos de Dios
Hoy el Señor te dice: el tiempo del sufrimiento es parte de tu historia. Hoy es tiempo de empezar a caminar porque el vino a tu vida para hacer nuevas todas las cosas. Son palabras verdaderas y dignas de confianza. ¡¡Ya todo está hecho, dice el Señor!!
El 2010 está esperándote con todo nuevo para que lo estrenes.
Estrena tu mirada de fe, de optimismo, de creerle a Dios que todo lo que te ha prometido ¡HECHO ESTÁ! Un Muy buen año te está esperando. ¡Captúralo!
Un fuerte abrazo y toda la bendición.

viernes, 25 de diciembre de 2009

PLANES PARA UN NUEVO AÑO.


Fil 2.13; Pr 16.3; 2 Co 1.8-9.
Ideas centrales:
(1) No trates de hacer planes para este año, no confíes en tí mismo, ruega a Dios que cumpla Su voluntad en tí, y que seas perfeccionado.
(2) Dios nos lleva a situaciones de fracaso y derrota para que podamos experimentarle como Aquel que resucita a los muertos, el que nos ha librado en el pasado, nos libra en el presente, y nos librará.

Introducción

¿Cuantos habéis experimentado el fracaso en este año?.
Cada año nos hacemos nuevos propósitos. Y a finales de año volvemos a hacernos los mismos, u otros nuevos. Hacerse propósitos y no cumplirlos es una experiencia frustrante, una sensación de derrota humillante.
Hablemos de los propósitos espirituales, ¿te hiciste algunos?, pueden ser propósitos de hacer como leer toda la Biblia, ayudar en la Esc. Dominical, las visitas, etc... o de carácter como ser más paciente, generoso, diligente, veraz, etc...
No es malo hacer buenos propósitos, pero sí es ESCLAVIZANTE. Es más, si tu experiencia es de frustración voy a proponerte algo nuevo: tantos buenos no valen para nada, así que mejor olvidarlos, ¿ok?, vamos a dejarlos de lado por un tiempo y vamos a cambiar de técnica.
Tal vez seas un creyente comprometido, muy activo en el servicio del Señor, con ministerios por todos lados y una agenda apretada, pero ten cuidado... hay un camino que conduce al agotamiento, a la desilusión, y es el camino de la independencia del Señor y del creer que puedes hacerlo todo.

Buscando la voluntad de Dios y no la nuestra.

-Comienza el año, ¿qué hacemos?, propósitos, y ahí fallamos, decimos: "Ok, Señor, este año he metido la pata, he perdido el tiempo, he malgastado un año, he vuelto a tropezar y a estar bien frío, pero eso no va a pasar más, este año voy a....". ¡Te aseguro que el próximo año vuelves a hacerte los mismos propósitos!.
-¿Sabes dónde está el problema?, en tu voluntad, si Dios quiere hacer algo en tu vida, tiene que partir de Él, de tí no puede salir nada que prospere,

Is 14.27 "Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?".
Is 55.10 "Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, 11así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.".

CUANDO TÚ TRATAS de hacer algo, ¿qué ocurre?, fracaso, derrota, decepción, tú tienes un problema, y es que te has acostumbrado a vestirte, desayunar, salir de tu casa y decir: "hoy tengo que hacer esto y lo otro", pero Dios dice: "¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14cuando no sabéis lo que será mañana." Stg 4.13.
¡Esto es lo que decimos! este año voy a hacer esto y lo otro, ¿cómo que este año?, ¿qué tu vas a hacer qué?, ¿tú no sabes que Dios hará lo que Dios quiera en tu vida?, ¿tú no sabes que tus planes son como nada y que tu voluntad es un castillo de paja que puede ser quemado o derruido por el viento?.
Dice Stg 4.15: "En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello." ¡ESO ES LO QUE DEBERÍAS DECIR!, si Dios quiere, porque es la voluntad de Dios, es la palabra de Dios, sus órdenes las que se cumplen.

¿Debo de quedarme quieto y esperar a ver lo que Dios hace?.

NO.
Mira, hemos visto que lo que tú te propones no es nada, tienes una experiencia de fracaso y derrota, tienes que aprender a ORAR. ¿Sabías que creías orar?, que vá, tienes que aprender a orar que Dios te conceda cosas. Por ejemplo, tú quieres que este año estés celoso en lo espiritual, con ganas de testificar, fiel al Señor, debes orar: "Señor, dame celo por Tí, dame el deseo de testificar a las almas que no te conoces, concédemelo Señor".
"Sí, pero eso ya traté de hacerlo", puedes decirme. Claro, el problema está en que no insististe, mira, Dios a veces nos concede cosas a la primera que se las pedimos, otras veces no nos las concede ni a la primera, ni a la segunda. Tampoco a la quinta. Quiere ver si realmente deseamos lo que le estamos pidiendo, por eso parece que hace oidos sordos a nuestra petición. Por eso debes persistir en la oración.
Pon en oración tus deseos para este año, persiste en la oración, y sobre todo, tienes que estar armado con este pensamiento lo que Dios se propone, eso hará. Si Dios ve que realmente deseas aquello que le pides, que no es una oración de esas que se hacen para quedar bien y Él da la orden, y dice :"Ok, de acuerdo, este año te concedo el año más bendecido en los espiritual, tendrás celo por mí, deseos de santidad, amor por los perdidos, etc...", ¿qué pasará?, ¡la voluntad de Dios ES IRRESISTIBLE, LO QUE ÉL SE PROPONE SE CUMPLE SIN DEMORA!, así que si deseas algo para este año, no acudas a tu voluntad, ruega a Dios.

2ª PARTE

Recibiendo una sentencia de muerte. (2 Co 1.8-11).

A veces lo mejor que te puede pasar es que el Señor te humille para que te des cuenta de tu fragilidad.
Y es que el Señor nos permite pasar por experiencias de derrota para que así podamos aprender cosas 1) en cuanto a nosotros mismos y nuestra debilidad, y 2) en cuanto a Dios y su carácter.

Dice el apóstol Pablo que cuando estuvieron en Asia les vinieron unos problemones de los gordos, perdieron la esperanza de conservar la vida, tuvieron una sentencia de muerte.....
Sentencias de muerte, ¿sabes lo que es una sentencia de muerte?, es el fin de todo, una sentencia de muerte parece que es el fin de la esperanza, cuando ya no se te ocurre a quien acudir, o la salida a una situación terrible que ha llegado a su final, una sentencia de muerte es el final de un camino de dolor y lágrimas.
¿Sabes lo que es recibir una sentencia de muerte?. Es quedarte sin empleo y no ver muchas salidas, es tener problemas con un hijo y no ver que las cosas vayan a cambiar, es que tu matrimonio esté herido gravemente y que las cosas sigan así por muchos años, es una enfermedad que no nos abandona y que hace círculos sobre nosotros, como los buitres sobrevuelan esperando que el caminante caiga.
La sentencia de muerte es un angel de Dios, un enviado por Él para enseñarnos que no podemos confiar en nosotros mismos, en nuestros amigos, en los médicos, en la suerte, en nada ni en nadie, sólo agarrarnos con desesperación a Dios.
¿Todavía no has llegado a ese punto?. Malo. Porque Dios quiere golpear tu cabeza dura, tu corazón obstinado, tu amor al pecado, tu autonfianza, y mientras no caigas de rodillas clamando a Él no va a hacer nada.

Un enviado de Dios.

La sentencia de muerte, aunque tiene cara de demonio, de muerte y de terror, es sólo una careta, en realidad es un ángel de Dios oculto bajo ese disfraz, pretende asustarte, encogerte y desconfiar de tí mismo.
Mirad el versículo 9, ¿para qué Dios nos envía esa sentencia de muerte?, "para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos".
Tenemos un problema bien grande, nuestra naturaleza, que es parte de los que somos ahora DESCONFIA DE DIOS, así de sencillo: NO SE FIA UN PELO DE DIOS, le dice que sí, que confía en Él pero no deja de pensar en que pasaría si Dios le fallara, y que con un buen pico en la lotería sí que se podría fiar de Dios.
Somos así, pero Dios tiene un tratamiento para melones como nosotros, es un tratamiento de choque llamado “sentencia de muerte”, y es poner fin a todos los apoyos en los que podías confiar.
Para que ese tratamiento funcione te tienes que volver a Dios. Confiar en Dios con tranquilidad, desconfiando de todo lo que no venga de Él. Tienes que mirar a Él como el niño que mira a su padre buscando que le de lo que precisa.
El problema con nuestros planes para este año es que todavía la confianza en nosotros mismos sigue vive, por eso no sabemos orar ni oramos como si todo dependiera de Dios, porque un poquito de fracaso no es tratamiento suficiente, un poquito de decepción nos hace buscar las cosas según nuestra voluntad, por eso seguimos en el círculo vicioso de la autoconfianza.

Pero hay que tener en cuenta varias ideas erróneas, cuando la gente habla de confiar en Dios se refiere a cosas que NO son,
-confiar en Dios no es confiar en la suerte
-no es confiar en que las cosas se arreglen por sí solas
-no es confiar en que una fuerza misteriosa que obedece a nuestros rezos a pie de cama nos ayude como el genio de Aladino.
Dios es una persona que quiere darse a conocer, tiene su forma de ser, sus gustos, su cualidades, aborrece ciertas cosas y ama otras, y no es indiferente a las cosas que hacemos. Él quiere mostrarse a nosotros, y quiere hacerlo como...

El Dios que resucita a los muertos.

¡El Dios que resucita a los muertos!. Así es como (entre otras cosas) se quiere dar a conocer.
¿Quienes son los muertos?, ¡son los que han recibido su sentencia de muerte!, los que ya perdieron la esperanza de vida, si tú recibiste tu sentencia de muerte, si no tienes esperanza, en una situación o en algo que no puedes cambiar de tu carácter, ¡tú eres uno de los muertos!.
Los muertos son quienes están esperando ser resucitados. Esperan el día de resurección. Tienen su esperanza en Dios.
¿Sabes qué significa que Dios es llamado "el que resucita a los muertos"?, ¡es el título más poderoso!.
Resucitar a un muerto es la tarea más difícil, la más imposible. Los muertos no pueden volver a la vida. La muerte es el fin, pero ¡Dios es llamado el que resucita a los muertos!, esto quiere decir que nuestro Dios es el "patrono de los imposibles", aquello que la gente ve imposible, aquello que tú ves incapaz de hacer, Dios lo puede hacer en tí, Dios te lo puede dar.
Si tuviéramos fe, fe como un pequeño grano, podríamos volvernos a Dios, al Dios que resucita a los muertos y pedirle cosas, Él nos las concedería (si es Su voluntad).
Dios nos lleva a situaciones de fracaso y derrota PARA MANIFESTARSE A NOSOTROS CON ESE NOMBRE.
Este año puedes comenzar pensando en Dios así, "Él todo lo puede, Él resucita a los muertos, Él gobierna el Universo, Su voluntad es irresistible, por Su palabra fue formado el mundo". No mires a Dios como el que te va a echar una mano, sino como el que va a sacarte de esa sentencia de muerte.

Confianza en Dios, pasado, presente y futuro. v. 10.

Cuando Pablo recibe esa sentencia de muerte, cuando Pablo es llevado al punto de no retorno, se vuelve hacia Dios, ese tratamiento de choque se muestra efectivo al Pablo volverse con confianza en Dios y decirle: "Tú eres el que en el pasado me libró, ahora me libras y en el futuro me librarás"
En este año pasado fallaste y caiste. Este año no tiene por qué ser así. Mira, este año puede ser el mejor año de tu vida, ¿lo crees?, puedes ver la abundancia del Señor en tu casa, y la paz del Señor en tu alma. ¿Cómo?.
Pablo mira una especie de album de fotos, es un album de fotos compuesto por recuerdos de lo que Dios ha hecho en el pasado. Dice: "Ok, tenemos problemas, Ok, como ministro del Señor mi carrera está a punto de terminar, ¿qué voy a hacer?, ¿voy a lamentarme?, no, voy a mirar lo que el Señor ha hecho en el pasado con mi vida, voy a repasar cada circunstancia en la que el Señor intervino, y ahora voy a mirar al presente, y voy a confiar en Dios para el presente como pude confiar en Dios en el pasado, y ahora voy a mirar al futuro y voy a confiar en Dios. Dios me libró, Dios me libra, Dios me librará".

Vamos a pensar en este año pasado, ¿cómo intervino Dios?, Dios te puede librar ahora, sea cual sea la situación que tengas, y en este año que viene, también te librará". Esta es una confesión de fe, mira a Dios, no te mires a tí mismo, descansa en Dios.

Oramos que este año el Señor prospere nuestras vidas, nuestras familias, nos prospere en lo espiritual, en lo material, en salud, nos prospere como iglesia, oramos que este año sea el año de mayor crecimiento de la iglesia, de mayor bendición.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Así como hay leyes naturales que rigen el Universo, también hay leyes espirituales que rigen nuestra relación con Dios.


PRIMERA LEY
DIOS LE AMA, Y TIENE UN PLAN MARAVILLOSO PARA SU VIDA.
EL AMOR DE DIOS
Lo declara la Biblia en Juan 3:16:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."

El escritor bíblico, no teniendo una palabra que expresara el inmenso amor de Dios hacia la humanidad, inspirado por el Espíritu Santo usa la frase "de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

EL PLAN DE DIOS
Lo declara la Biblia en Juan 10:10b

(Cristo afima) "...yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia."

Esta declaración hecha por el mismo Jesucristo nos muestra que ÉL tiene un plan para que podamos vivir una vida plena y con propósito.

Es cierto que pudieramos cuestionar el por qué la mayoría de las personas no están experimentando esta "vida en abundancia". Pero vemos a continuación que la causa es por una segunda ley.
Volver-Arriba

SEGUNDA LEY
EL HOMBRE ES PECADOR Y ESTÁ SEPARADO DE DIOS; POR LO TANTO NO PUEDE EXPERIMENTAR NI CONOCER EL AMOR Y EL PLAN DE DIOS PARA SU VIDA
EL HOMBRE ES PECADOR
Lo declara la Biblia en Romanos 3:23:

"Por cuanto todos pecaron y están destituídos de la gloria de Dios."

La frase "la gloria de Dios", podría interpretarse como: La presencia de Dios.

El hombre fue creado para tener comunión con Dios, pero debido a su terca voluntad egoísta, escogió su propio camino y su relación con Dios se interrumpió. Esta voluntad egoísta caracterizada por una actitud de rebelión activa o de indiferencia pasiva, es evidencia de lo que la Biblia llama pecado.

EL HOMBRE ESTÁ SEPARADO DE DIOS
Lo declara la Biblia en Romanos 6:23:

"Porque la paga del pecado es muerte..."
(o sea separación espiritual de Dios.)

Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo los separa. El hombre está tratando continuamente de alcanzar a Dios y la vida en abundancia, y cruzar este abismo de separación mediante sus propios esfuerzos: la religión; la moral; la filosofía; las buenas obras; etc.

Llegado este punto, con razón pudieramos pensar que entonces estamos irremediablemente perdidos; pero gracias a Dios por una tercera ley que nos da la única solución a este problema...
Volver-Arriba

TERCERA LEY
JESUCRISTO ES LA ÚNICA PROVISIÓN DE DIOS PARA EL PECADOR. SÓLO EN ÉL PUEDE USTED CONOCER Y EXPERIMENTAR EL AMOR Y EL PLAN DE DIOS PARA SU VIDA.
ÉL MURIÓ EN NUESTRO LUGAR
Lo declara la Biblia en Romanos 5:8:

"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros"

ÉL RESUCITÓ
Lo declara la Biblia en I de Corintios 15:3-6

"Cristo murió por nuestros pecados... fué sepultado, y... resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;... apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos..."

ES EL ÚNICO CAMINO
Lo declara la Biblia en Juan 14:6:

"Jesús le dijo: Yo soy el camino , la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí."

Dios ha cruzado el abismo que nos separa de Él al enviar a su Hijo, Jesucristo, a morir en la cruz en nuestro lugar.

Por eso Juan el Bautista dijo:
"He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo."

Pero no es suficiente conocer estas tres leyes y aún aceptarlas intelectualmente. Vayamos a la cuarta ley...
Volver-Arriba

CUARTA LEY
DEBEMOS INDIVIDUALMENTE RECIBIR A CRISTO COMO SEÑOR Y SALVADOR PARA PODER CONOCER Y EXPERIMENTAR EL AMOR Y EL PLAN DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS
DEBEMOS RECIBIR A CRISTO
Lo declara la Biblia en Juan 1:12:

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dió potestad de ser hechos hijos de Dios."

RECIBIMOS A CRISTO MEDIANTE LA FE
Lo declara la Biblia en Efesios 2:8-9:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras para que nadie se gloríe."

Esta declaración bíblica nos deja claro que ninguna cosa que hagamos, por muy meritoria que sea, nos conseguirá la salvación. Sólo la aceptación de que Cristo pagó por nosotros el precio de nuestro pecado con su sacrificio, y recibirlo como nuestro salvador personal, nos puede hacer miembro de la familia de Dios y partícipes de una vida abundante y con propósito.

RECIBIMOS A CRISTO POR MEDIO DE UNA INVITACION PERSONAL:
(Cristo dice) "He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él..." (Apocalipsis 3:20)

USTED PUEDE RECIBIR A CRISTO
Recibir a Cristo comprende un cambio de actitud hacia Dios, confiar en Cristo, para que Él entre a nuestras vidas y perdone nuestros pecados

Usted puede recibir a Cristo ahora mismo, mediante la oración (orar es hablar con Dios).

Dios conoce su corazón y no tiene tanto interés en sus palabras, sino más bien en la actitud de su corazón. La siguiente oración se sugiere como guía:

Señor Jesucristo: Gracias porque me amas y entiendo que te necesito. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Señor y mi único Salvador. Gracias por perdonar mis pecados. Gracias por entrar a mi vida y por escuchar mi oración

¿Expresa esta oración el deseo de su corazón?
Si lo expresa, haga la oración ahora mismo, y Cristo entrará a su vida según Su promesa

Volver-Arriba

Cómo estar seguro de que Cristo mora en su vida:
¿Invitó a Cristo a entrar en su vida?
De acuerdo a la promesa de él en Apocalipsis 3:20, ¿dónde está Cristo? Cristo dijo que entrará en su vida. ¿Le engañaría él?
¿En que basa su seguridad de que Dios contestó su oración? Pues en la fidelidad de Dios mismo y Su Palabra.

La Biblia promete vida eterna a todos los que reciben a Cristo
El Apóstol Juan escribe en su carta a los creyentes (1ra de Juan 5:11-13):
"Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en Su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios".

Viva agradecido de Dios porque Cristo está en su vida y que nunca le abandonará (Hebreos 13:5). Puede estar seguro que el cristo vivo mora en usted y que tiene vida eterna desde el mismo momento en que lo invitó a entrar confiando en su promesa. El no le engañará.

No dependa de sus sentimientos
Nuestra seguridad está en la promesa de la Palabra de Dios y no en nuestros sentimientos. El cristiano vive por fe (confianza) en la fidelidad de Dios mismo y Su palabra. Sentir es bueno, pero sintamos o no, Dios es el mismo. El es y será, y Su Palabra cumplirá. Amén.

Ahora que ha recibido a Cristo
En el momento en que usted, en un acto de fe, recibió a Cristo, muchas cosas ocurrieron. He aquí algunas de ellas:

1. Cristo entró en su vida (Apocalipsis 3:20 y Colosenses 1:27).
2. Sus pecados le fueron perdonados (Colosenses1:14).
3. Usted ha llegado a ser Hijo de Dios (Juan1:12).
4. Comenzó a vivir la gran aventura para la cual Dios le creó (Juan10:10b, 2 de Corintios 5:17 y 1 de Tesalonisenses 5:18).

¿Puede usted pensar en algo más extraordinario que le haya ocurrido que el recibir a Cristo?
¿Le gustaría dar gracias a Dios en oración ahora mismo por lo que EL ha hecho por usted?
El acto mismo de dar gracias a Dios es una demostración de fe.

¿Y ahora qué?
Sugerencias para el crecimiento cristiano

El crecimiento o desarrollo espiritual es el resultado de permanecer confiando en Jesucristo. "El justo por la fe vivirá" (Gálatas 3:11).
Una vida de fe le capacitará para confiar en Dios cada vez más en todo detalle de su vida y para practicar lo siguiente:

Converse con Dios en oración diariamente (Juan 15:7)

Recurra a la Biblia, estudiándola diariamente (Hechos 17:11). Principie con el evangelio de Juan.

Insista en confiar a Dios cada aspecto de su vida(I de Pedro 5:7).

Sea lleno del Espíritu de Cristo - permítale vivir Su vida en usted (Gálatas 5:16-17; Hechos 1:8).

Testifique a otros de Cristo verbalmente y con su vida (Mateo 4:19, Juan 15:8).

Obedezca a Dios momento a momento (Juan14:21).

LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA

En la Biblia (Hebreos 10:25) se nos amonesta "no dejando de reunirnos." Los cristianos, como brasas de fuego, arden cuando están juntos. Apártense los cristianos y como brasas separadas se apagarán solos. Si usted no se congrega con alguna iglesia no espere a que lo inviten a hacerlo. Demuestre iniciativa: llame o visite a un ministro de Dios en una iglesia cercana donde se exalte a Cristo y se predique Su palabra. Comience esta semana, y haga planes para asistir regularmente.
Le aseguro que empezará a ver un mundo espiritual como nunca lo ha pensado.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Las limitaciones de mi vida para las bendiciones de Dios


2Reyes 4: El aceite de la viuda… La viuda de un miembro de la comunidad de los profetas le suplicó a Eliseo: —Mi esposo, su servidor, ha muerto, y usted sabe que él era fiel al SEÑOR. Ahora resulta que el hombre con quien estamos endeudados ha venido para llevarse a mis dos hijos como esclavos. —¿Y qué puedo hacer por ti? —le preguntó Eliseo—. Dime, ¿qué tienes en casa? —Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite. Eliseo le ordenó: —Sal y pide a tus vecinos que te presten sus vasijas; consigue todas las que puedas. Luego entra en la casa con tus hijos y cierra la puerta. Echa aceite en todas las vasijas y, a medida que las llenes, ponlas aparte. En seguida la mujer dejó a Eliseo y se fue. Luego se encerró con sus hijos y empezó a llenar las vasijas que ellos le pasaban. Cuando ya todas estuvieron llenas, ella le pidió a uno de sus hijos que le pasara otra más, y él respondió: «Ya no hay.» En ese momento se acabó el aceite. La mujer fue y se lo contó al hombre de Dios, quien le mandó: «Ahora ve a vender el aceite, y paga tus deudas. Con el dinero que te sobre, podrán vivir tú y tus hijos.»
• • LA NATURALEZA DE LAS BENDICIONES DE DIOS
• • LAS LIMITACIONES DE MI VIDA
• • LA BENDICIONES DE DIOS Y NUESTRAS VASIJAS.
• • LOS PROPOSITOS DE DIOS VS. LOS MIOS
Es Año Nuevo! Hemos celebrado lo que todo el mundo celebra. La llegada de un año más a nuestros días. Si hay algo que podemos compartir todas las personas, que Dios nos permita vivir, es este mismo tiempo. Es decir, si Dios nos da vida y salud, todos, vamos a poder tener en nuestra historia personal un mismo año. Cada año nuevo será un tiempo que todos tendremos en común, y que quizás todos podamos recordar en un futuro como un tiempo de bendición, de propósitos, de pruebas, de victoria, de nuevos hermanos en la fe, de nuevos trabajos, de nuevos retos, etc, etc.
Es muy común que la gente en los últimos días del año se haya deseado cosas… En muchos de los casos anhelamos las bendiciones de Dios, porque vemos un año que ya paso, y como que no se cumplieron los propósitos un año anterior! Ah caray, como que algo salió mal, o algo no hice, porque estoy proponiéndome que ahora este año SI!! Ahora si me propondré hacer Dieta y Ejercicio.
DIOS ES UN DIOS DE BENDICIONES
Si hay algo que todo cristiano puede entender desde el Génesis hasta el Apocalipsis, es que DIOS es BUENO y siempre ha bendecido a todo lo que El ha creado. Es decir, por ello podemos creer de Dios que es un buen Padre. Solo basta recordar que Jesús mismo nos revela el carácter de Dios Padre al decir: “Si ustedes aun siendo malos, saben dar buenas dadivas a sus Hijos, cuanto más vuestro Padre celestial darán buenas cosas a los que se lo piden”.
LAS BENDICIONES DE DIOS SON SIEMPRE ABUNDANTES
Las bendiciones de Dios siempre son abundantes, nunca se agotan, …..pero tampoco son para desperdiciarse. Tienen un principio en Dios, y tienen un objetivo en el ser humano, para llenarno y hacerlo abundar, sin ser objeto de desperdicio. En el Salmo 23 nos da idea de los que Dios nos ofrece en su presencia: “Aderezas mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores, Unges mi cabeza con aceite, mi copa esta rebosando”…. La bendición de Dios es siempre abundante, no es corta,
Cuando el Pueblo de Israel viajaba en el desierto hacia la tierra prometida Dios, proveyó de Una columna de Fuego para el pueblo, caminara en la Noche, para evitar el frio del desierto. Durante el Dia, proveyó de Una nube que evitara el intenso sol sobre sus cabezas. Cuando tuvieron necesidad de pan, el Señor proveyó el mana, sin embargo se les dio la ordenanza que no tomaran más que el se necesitara en el día. Que no tomase de más. Hubo alguno que se aventuran a tomar MAS, y este mana, se echo a perder. Era una forma de mostrar un continuo depender de Dios, cada día, sin desperdiciar las bendiciones. Cuando tuvieron ganas de carne, Dios proveyó de Codornices….de igual forma solo las necesarias para rebosar las mesas del pueblo, con un motivo y un objetivo.
LA LIMITACION HUMANA (RESPUESTA)
Sin embargo podemos leer en el pasaje que queremos hoy reflexionar, que aunque sea del antiguo testamento, este muestra una y otra vez, la abundancia de bendiciones y las limitaciones que el ser humano presenta.
Si el profeta Eliseo, sucesor de Elías, al ver la necesidad de Viuda, salta la primera pregunta que Dios hoy en día nos hace a cada uno de sus hijos: Ver2. “Que puedo hacer por ti?” No es una ofrecimiento negativo, sino todo lo contrario, que Necesitas? Que quieres que haga yo en tu vida?, mas sin embargo este pasaje nos da la clave de una vida llena de bendiciones con la siguiente pregunta: Que TIENES en CASA?
Ver 2 —Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite.
Como es posible que una casa no exista NADA? Sera posible que una viuda solo tenga Hijos y Aceite? Recordemos que el aceite como elemento del pueblo de Israel, era algo muy precisado, útil y necesario para poder subsistir. El aceite servía de alimento, de medicina, de medida de intercambio por dinero, en fin, era precisamente lo que ella recordó y reflexiono. Su servidora no tiene nada en casa, olvidando que quizá lo demás no tenía valor, pero recordó que tenía algo valioso en su casa que era un poco de aceite. Ella tuvo fe, que tenía algo que valor, aunque lo veía escaso.
Es ahí donde Dios se manifiesta en manera milagrosa al decirle como prueba de fe a sus necesidades:
3 Eliseo le ordenó:
—Sal y pide a tus vecinos que te presten sus vasijas; consigue todas las que puedas.4 Luego entra en la casa con tus hijos y cierra la puerta. Echa aceite en todas las vasijas y, a medida que las llenes, ponlas aparte.
Ahh caray, pero si ella sabía que el aceite que tenia, era escaso. Es como saber que no se tiene algo abundamente y se le pide actuar como si este sobreabundara. El profeta el pide, ve por mas VASIJAS!!!, porque los vas a llenar todas. No le dijo ve por 1 o 2 vasijas mas. Ni mucho menos le pidió que calculara cuantas iba a poder llenar, para que se no se equivocara. Esto sería ilógico para ella, quien claramente había manifestado que era poco. Quien mejor que nadie, que uno sepa cuanto tiene en casa no?
Sin embargo ella creyó dos cosas muy importante: Creyó que ella como servidora de Dios tenía algo valioso: El aceite, y también creyó la Palabra de Dios por medio de profeta de obedecerlo porque sabía que Dios podía hacer mucho más abundantes las cosas.
La viuda dice la palabra, inmediatamente dejo al profeta, se fue, hizo con sus hijos exactamente lo que se le pidió que hiciera y empezó el milagro a obrar: Lleno las vasijas que el pasaban.
Aquí hago un paréntesis, sin lugar a duda, la viuda presencio las maravillas de Dios en forma tangible, palpable.

Tanto estuvo maravillada esa mujer que pidió mas vasijas, ella quiso llenar mas de eso valioso, tantas vasijas como sus hijos le acercaran.…..pero que contestaron sus hijos que también fueron participes de esta maravilla: <> Y en se momento, no antes!. Se acabo el aceite. Al no haber vasijas, para que mas aceite. Es un principio divino de bendiciones. Nunca se derramo ese aceite, ni mucho menos se acabo antes que las vasijas. Así son las bendiciones de Nuestro Dios, nunca se van a agotar si hay recipientes en nuestra vida que reciban su bendición. La limitación es humana, la bendición es divina y mucho mas abundante.
LA BENDICIONES DE DIOS Y LAS VASIJAS DE NUESTRA VIDA.
Y es aquí donde podemos aprender mucho para nuestras vidas con este mensaje. El aceite, ahora con la revelación de nuestro Señor Jesucristo, es su misma presencia. El aceite es figura de la misma presencia de Dios en nuestras vida, como lo es por medio de su Espíritu Santo. Es lo mas valioso que podemos recibir de Dios. No confundamos la bendición con la fuente de nuestras bendiciones. El aceite es la fuente y la bendición es que este puede abundar lo suficiente como para llenar muchas vasijas en nuestras vidas. Las vasijas tampoco son la bendición, porque podemos tener muchas de ellas, pero algunas de ellas vacías. Y lo más triste es tener muchas vasijas, y no tener algo que pueda llenarlas. Eso mismo podemos aprender a identificar en nuestras vidas.
QUE TIENES HOY EN CASA? No es un propósito o anhelo en recibir. Si Tienes a Cristo en tu vida, gózate de ello!!! Es lo mas valioso en tu vida.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Llegó la navidad, una linda y hermosa época del año.


Sobre la navidad, la tradición cristiana nos dice que es la época del año que celebra el nacimiento de Jesús en Belén, que su pesebre fue protegido por pastores, gentes buenas, humildes y sencillas. No eran cortesanos, ni fariseos, mucho menos miembros del sanedrín.
También nos comentan que la cena de noche buena es una representación de los deseos de Jesús de compartir en familia, con los sin techo, los desamparados, los miserables, los enfermos y los hambrientos.
Hoy día, los profetas y pastores que nos gastamos, como mensajeros de estas prédicas, se encuentran muy distantes de los objetivos y prácticas que nos debieran enseñar partiendo de su ejemplo personal, pero bien, “hay de todo en la viña del señor”, hablemos de la navidad de hoy, de la que vivimos todos y de distintas maneras.
La época navideña es verdaderamente la mas hermosa de todo el año, es una gran fiesta para ricos y pobres, para patronos y obreros, para grandes y chicos, para bondadosos y mendigos. Cada quien con cada cual, como cada loco con su tema, olvidamos las penas y los problemas, como en la fiesta de San Juan.
Es hermosa la navidad, por los regalos y los dulces, las cartas y las flores, serenatas y villancicos, las bodas y las nuevas declaraciones de amor, los nuevos planes y los casos cerrados, los viajes largos en familia, las canciones navideñas, la particular brisa que a todos encanta, en fin, ¡qué bonita es la navidad!
Unos, de la top class, van a Colorado a esquiar, mientras que otros, de los barrios, salen a las calles a esquinear. Algunas señoras adineradas van de compras a Paris, pero otras desafortunadas van de pulgas al “Agáchate ahí”. Los hijos de Papi piden Porsche del 2010, pero los hijos de Pepe le piden pasajes para ir al Play. Aun así, se puede decir, qué linda y hermosa es la navidad.
Cuando llega la cena de la noche buena todos quieren comerse todo cuanto hay en la mesa con los manteles incluidos, mucha carne, mucho arroz, espaguetis, ensaladas varias, los dulces y las manzanas, pero luego viene el sálvese quien pueda. De bebidas, champagne, vino, cerveza, ponche, vodka, ron del malo, "Anís del mono" y hasta Triculí.
Las señoras y señores decentes y recatados, que luego de unos tragos largos, bailan hasta con el palo de la escoba y después las fotos y los videos les sugieren que jamás deben tomar hasta la desinhibición total. Los que esperan este día para declarársele a una chica y justamente cuando van a su casa con las palabras ensayadas la encentran en brazos de su ex novio con el que se ha reconciliado y para colmo lo recibe con: “Julio mi amor te presento a Federico, mi mejor amigo”.
Los que toman prestado hasta el doble sueldo y el día de pago le dicen al amigo que se lleve su cheque para decirle al prestamista que su pago se pospuso o los que sencillamente se vuelan por las paredes de la empresa y cogen la de Villadiego. Señores, esta es nuestra realidad social, pero aun así, se puede decir qué linda y hermosa es la navidad.
Feliz navidad y un venturoso año nuevo para todos los lectores de esta página, esperando que este 2010 nos sea de dicha y prosperidad, deseando que se produzca un importante crecimiento económico, que se generan más empleos, que los pobres sean menos pobres, que se invierta más en la educación y los políticos cumplan sus promesas.

jueves, 5 de noviembre de 2009

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA AMISTAD


1 Samuel 18.1-4 "Una vez que David y Saúl terminaron de hablar, Saúl tomó a David a su servicio y, desde ese día, no lo dejó volver a la casa de su padre. Jonatán, por su parte, entablo con David una amistad entrañable y llegó a quererlo como a sí mismo. Tanto lo quería, que hizo un pacto con él. Se quitó el MANTO que llevaba puesto y se lo dio a David; también le dio su TÚNICA, y aun su ESPADA, su ARCO y su CINTURON."
El resultado de la hazaña de David contra Goliat fue que obtuvo un lugar en la corte, y fue puesto al mando de la gente de guerra. Jonatán, cuya hazaña anterior también había logrado una victoria israelita, no mostró nada de celos por el nuevo hombre en la corte; junto muy pronto a una amistad duradera con él. En realidad, sus acciones hacia David parecían significar que veía en David a un hombre más grande que él, un hombre que merecía estar al frente de Israel en el futuro.
La amistad de David y Jonatán era efecto de la gracia divina que produce en los creyentes verdaderos corazones y alma y hace que se amen unos a otros. Esta unión de almas viene de la comunión con el Espíritu Santo. Donde Dios une los corazones, los asuntos carnales (problemas personales) son demasiado débiles para separarlos- Los que aman a Cristo están dispuesto a unirse a él en un pacto eterno.
Dios une a sus hijos con propósito en el caso de David y Jonatán fue la amistad, el compañerismo cada uno había tenido experiencias diferentes pero no tenían con quien compartirlas. Uno puede imaginarse que por ser el hijo del Rey tal vez no había encontrado alguien que le diera la absoluta confianza, o tuviera la gracia de Dios, para él abrir su corazón... por otra parte estaba David la mayor parte del tiempo estaba, cuidando las ovejas y claro siempre conversaba con el Señor.
La amistad es un don de Dios, los pastores y líderes necesitamos establecer una relación de amistad al estilo de Jonatán y David. En general no fuimos creados para estar aislados, todos necesitamos tener una relación de verdadera amistad en nuestras vidas. La amistad es un propósito de Dios para que nos ayuden en la formación de nuestro carácter o aun en medio del desierto.
Jonatán estaba esperando tal vez a un amigo, es por ello que cuando vio las hazañas de David y lo que había logrado, vio no solamente a un guerrero sino a un hombre de Dios, un hombre de fe. Y cuando surge el momento de iniciar una amistad, para ello Jonatán DIO 5 ELEMENTOS a David. Es decir que el que quiera hacer amigo, debe mostrarse amigo. "Prob. 18:24 El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano"
Estos 5 elementos de gran significado aun están vigentes hoy.
1. MANTO: consistía en un paño cuadrado de lino o algodón, que se echaba sobre los hombres y caían hacia los pies, con dos aberturas para los brazos y se usaba sobre el vestido.
EL MANTO ES IGUAL A COBERTURA.
• Cobertura: cosa que sirve para tapar o resguardar algo.
• o Necesitamos amigos que nos cubran que puedan orar por nosotros y con nosotros y nosotros con ellos.
• o Amigos hay más cercano que un hermano Prob. 17-17
• o Que riqueza espiritual es tener un amigo que te brinde esa cobertura en tiempo de dificultades.
• o Claro este tipo de amista no crece de la noche a la mañana sin embargo se logra con mucha disposición, lealtad y amor.
• 1 Reyes 19:19 Elías echo sobre Eliseo su manto.
• 2. TÚNICA: era la pieza de vestir que se llevaba directamente sobre la piel en forma de camisa generalmente eran 2 piezas de tela cuadrada.
TÚNICA ES IGUAL A INTIMIDAD
• Intimidad: Conjunto de sentimientos, pensamientos o hábitos propios. Intimar: entablar estrecha amistad con alguien.
• o A veces quitarse la túnica significaba quedarse desnudo, despojarse del manto y la túnica.
• o Significa ser transparente, ser sinceros, nos cuesta, y sé que no es fácil, pero en pacto de amistad eso es lo que debe predominar.
• o Hay cosas que usted no le contaría a nadie que fuera de su confianza que no fuera su amigo.

• 3. ESPADA: Era un arma ofensiva por excelencia, la espada es símbolo de autoridad y respeto.
ESPADA ES IGUAL A AUTORIDAD Y RESPETO
• Autoridad: Derecho o poder de mandar y hacerse obedecer.
• Respeto: tratar con la debida consideración. Obedecer una orden, cumplir una norma.
• o Cuando le digo a alguien que es mi amigo le estoy dando el derecho o poder de mandarme y de respetarlo, de darle consideración y obedecerle sus consejos. Y viceversa, Jonatán le estaba diciendo a David, sabes amigo, te doy mi autoridad, te doy derecho de que me mandes, que me digas lo que debo hacer y yo obedeceré.
• o Usted no le permite eso a todo el mundo solo al que usted considere digno de ese título.
• 4. ARCO. El arco consistía en una o varias vallas delgadas bien armadas entre sí y reforzada con metal o cuero a esta unión se le daba forma curva. La palabra arco es la misma connotación que tiene la palabra Poder.
ARCO ES IGUAL A PODER
• Poder: facultad de hacer algo, dominio o influencia, fuerza capacidad, posesión de alguna cosa- Facultad para hacer algo, dada por el que tiene autoridad para ello.
• o Es decir, cuando yo le doy autoridad a alguien de meterse en mis asuntos personales y particulares, también le estoy dando de una u otra manera el poder para ejercer dominio o influencia sobre mí. .
• 5. CINTURON: Era de piel de animal y se colocaban la daga y la espada, era de piel de animal con pedazos de metal pero las personas importantes la usaban con diversos adornos y hasta oro y piedras preciosas. Llevaban cosas valiosas, dinero, se podía llevar las armas. El cinto era señal de que había dejado de ser niño pues podía usar arma esto implicaba madurez, es decir que aquel que llevaba un cinturón era digno de respeto.
CINTURON ES IGUAL A SEGURIDAD Y PROVICIÓN
• Seguridad: garantía que una persona da a otra de cumplir algo.
• Provisión: conjunto de cosas necesarias o útiles para el mantenimiento.
• o El cinturón representaba el sello realmente del pacto. Pues con esto estaba garantizando que cumpliría lo que había prometido, lealtad, transparencia, autoridad, respecto, le estaba diciendo cuando me digas algo que no me gusta, te lo voy aceptar porque eres mi amigo.
• o Con el cinturón le estaba adicionalmente asegurando que todas tus necesidades van hacer cubiertas. La provisión no te faltará. Haré todo lo que esté a mi alcance para que tengas lo que necesites, afectiva, emocional, económica y espiritualmente. Tranquilo yo me encargo de eso, aquí te doy estas herramientas.
Conclusiones:
Jonatán quedo completamente desnudo ante David, pues le entrego todo lo que tenía en ese momento, su autoridad, primero abrió su corazón, al entregarle cada uno de estos objetos que para el cómo príncipe tenía valor, su cobertura, su intimidad, su autoridad, su poder, la seguridad y provisión de hijo digno de un Rey.
David, representa a cada uno de nosotros y Jonatán representa a Jesús el Hijo del Rey...
Dios quiere que nosotros podamos tener esa clase de amistad intima con él. Pero el necesita que nosotros podamos experimental la amistad entre nosotros. Cuando puedo aceptar estos 5 elementos estoy diciéndole está bien aquí estoy yo para entregarte mi vida, pues no hay nada que yo te pueda ofrecer.
Sonara extraño, pero si puedo tener comunión intima y perfecta con Dios el me dará amigos sinceros verdaderos, que me ayuden a decirme la verdad aunque a mí no me agrade, lo apreciare y creceré a la medida de, David era un Joven puesto que no tenia armadura, para tener estos elementos pero una vez que venció a Goliat esta fue su recompensa, no importa la edad la madurez se va alcanzando a la medida que vayamos venciendo a las adversidades. David tenía mucha fe, era un joven que amaba a Dios y pudo experimentar la intimidad con Dios, se formo y desarrollo una capacidad de amistad en intimidad, en comunión con Dios, en vida devocional y Dios lo premio con un amigo.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

NICKY UN EJEMPLO DE SUPERACION


Nicky una persona que cambio mi forma de pensar.
Espero que tambien cambie la tuya.
Haga click aquí para ver el video.

Joven, ¡¡Levántate!!


“Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti”

Vivimos en mundo en el cual se necesita que nosotros los jóvenes nos levantemos y conquistemos las ciudades en donde vivimos.

A todos sin excepción Dios nos ha llamado a ser guerreros y que conquistemos todos los lugares que pisen las plantas de nuestros pies. A muchos de nosotros Dios nos ha dado grandes sueños o grandes anhelos que deseamos con todo nuestro corazón cumplir.

Pero lastimosamente vivimos en un tiempo en el cual el enemigo ha lanzado muchos dardos los cuales ha hecho efecto en la vida de muchos de los llamados a ser guerreros y tristemente su animo y sus anhelos o sueños se han desvanecido.

Nosotros deberíamos ser una generación diferente, una generación que alcance con la ayuda de Dios lo que se proponga, una generación que trate de agradar a Dios, una generación que en lugar de ver los obstáculos vea al Dios que va delante de ellos quitándolos.

Es por esta razón que este tema va dedicado a todos aquellos guerreros que por circunstancias de la vida, piensan que sus fuerzas ya no son las mismas y que no lo volverán hacer, para aquellos que un día se dieron cuenta que fueron llamados para grandes cosas pero que lastimosamente están pasivos en sus vidas espirituales, para todos aquellos Siervos del Altísimo que han sufrido una decaída en el caminar de su vida.

A todos ellos les digo: “JOVEN, ¡¡LEVÁNTATE!!”

CIRCUNSTACIAS EN LAS CUALES PUDISTE HABER SIDO HERIDO.
Hay muchas circunstancias en las cuales pudiste haber sido herido, ya que no podemos negar que estamos en una constante lucha espiritual. Eso quiere decir que el enemigo tratara por todos los medios posibles de entrometerse en los planes que Dios tiene determinados para tu vida.

Entre las circunstancias que pudieron dañar tu vida están:

• El no ver la respuesta de Dios: Hay muchos que luchan por esperar una repuesta de Dios para su vida y al pasar del tiempo y no ver cumplida su petición decaen en su animo y muchos no siguen perseverando.
• Algún enfrentamiento con algún hermano o autoridad dentro de la iglesia: A lo mejor alguna vez algún hermano o autoridad espiritual te dijo unas palabras que dañaron tus anhelos, palabras a lo mejor que denotaban que tu “nunca ibas a lograr nada”, o frases similares y eso daño tu animo a tal punto que creíste esas palabras.
• El Estudio, Trabajo o diferentes afanes: No podemos negar que entre los jóvenes algo que afecta su ritmo espiritual o de servicio es el estudio o el trabajo, ya que al ser absorbidos con su tiempo ya no les queda el mismo tiempo que a lo mejor antes tenían para realizar muchas cosas que agradaban a Dios.
• Un fracaso sentimental o familiar: es casi inevitable que después de un fracaso sentimental de no estar lo suficientemente preparado para afrontarlo, eso puede causar la perdida de animo, de anhelos, etc en la mayoría de jóvenes que enfrenta dicha situación. No se diga después de una separación de sus padres o una muerte inesperada de un ser querido, ya que estas cosas afectan el animo de muchos de los jóvenes que pasan por esas circunstancias de la vida.

Por otra parte puede ser que halla jóvenes que no han pasado por las situaciones antes mencionadas y aun así su ritmo de vida espiritual ha bajado considerablemente y eso se debe a: el descuido espiritual, es decir dejar de leer la Palabra, dejar de hablar con Dios, dejar de congregarse paulatinamente o dejar de ejercer cierto privilegio, entre otras.

Es comprobado que si antes llevabas un ritmo de servicio muy bueno y de repente paras, es obvio que tus ánimos también bajaran. Entonces la pregunta ante todo esto seria:

¿CÓMO RECUPERAR EL RITMO DE VIDA QUE ANTES LLEVABA?
En primer lugar tienes que entender que el tiempo en que estamos demanda que nosotros los jóvenes nos levantemos y seamos la diferencia en este mundo perdido. Que cuando se refieran a nosotros vean en nosotros la imagen de un Cristo reflejado, pero ¿Cómo hacer para recuperar mi animo? Muchos podrán decir que lo han intentado muchas veces pero han fallado y que les es casi imposible volver al ritmo que antes tenían, ante eso te recomiendo:

1. Tienes que tener una actitud humilde y quitar de tu vida todo prejuicio: Muchos jóvenes no pueden salir de la pasividad porque creen que todo lo saben y no son humildes ni siquiera para llegar delante de la presencia de Dios.
2. Caminar paso a paso: No puedes desesperarte y querer de la noche a la mañana volver al ritmo que antes tenias, tienes que caminar paso a paso, reconstruyendo tu relación con Dios, comenzar a hablar con El, comenzar a leer la Palabra y comenzar a servirle a Dios en lo que puedas, claro sin desesperarte, ten paciencia Dios te restaurara y tu iras sintiendo como todo comienza a renovarse, pero paso a paso.
3. Una confesión de Fe: Lo mas importante de todo este proceso de restauración es, creer que Dios puede levantarte aun mas de lo que antes estabas. Tienes que dejar a un lado la mente pasiva que hasta ahora tenias y comenzar a creer que Dios te ha llamado para cosas que aun tu mente no entenderá, puesto que son gigantes.

Cuando comiences a realizar estos pasos comenzaras a sentir como tu relación personal con el Señor empezara a tener sabor nuevamente, eso si recuerda: Todo es un proceso. No te desesperes, espera El y el Hará.

Así que JOVEN ¡¡LEVÁNTATE!! Ya no es tiempo de estar dormido, es hora que nos levantemos como el presente de la Iglesia y seamos la diferencia en medio de este mundo infiel.

lunes, 2 de noviembre de 2009

¿Qué fue lo que hizo a Michael Jackson tan influyente?


No caben dudas de que hay mucha tela por cortar a la hora de hacer una evaluación moral o artística de Michael Jackson. Sin embargo creo que también vale la pena prestar atención a cómo es que se genera un fenómeno cultural de tamaña influencia. Mientras me encuentro en mi casa de Neiva, Colombia puedo observar como la TV y la gente a mi alrededor parece no poder prestarle atención a otra cosa que a los avances de lo que ha sucedido con su muerte. Por eso es tan relevante la pregunta: ¿Cómo hizo este aparentemente frágil ser humano para convertirse en un icono cultural de impacto planetario? Sea para bien o para mal es indudable que Mr Jackson cautivó el inconsciente colectivo del mundo entero por algunas décadas y por eso sin hacer un análisis de su música (no es mi rubro) o de su estilo de vida (ya se encargarán de eso otros) hay algunas cosas que a mi juicio son lo suficiente intrigantes como para analizar desde la perspectiva del liderazgo de la nueva generación:
1. Estuvo adelantado a su época.
Insisto en no comentar demasiado respecto a su música pero es de común apreciación que Jackson provocó algunos sonidos que siguen sonando contemporáneos años después. Sus shows fueron por muchos años de exhibición futurista, sus video clips cambiaron el género y su cruce de fronteras raciales estuvo adelantado a la diversidad que el mundo disfruta hoy.
2. Fue ecléctico e inclusivo en su atracción
Partiendo del punto anterior- para muchos músicos Afroamericanos, Jackson fue quien primero les ayudó a llegar al público blanco- no se puede decir que su música y estilo fuera para una raza o tiempo sino que en estos días se puede notar que gente de todas las razas se sintió identificada con su música (mientras escribo esto, en la tv pasan escenas de un homenaje que le están haciendo en este momento en las Filipinas y que se mezcla con imágenes de su video Blanco y Negro.)
Hoy por hoy esto me llama la atención siendo que en esta versión de Generación Líderes estamos hablando de cómo “discriminar la discriminación” de nuestras iglesias y disfrutar el diseño racial y social de Dios.
3. Creó una estética singular.
Un guante blanco en una mano basta para pensar en él y ni hablar de su uniforme negro-seudo militar. En una época en que es evidente cómo las marcas y la iconografía son importantes para las nuevas generaciones vemos un artista que creó una estética definida alrededor de su persona.
4. Apeló a la imaginación.
Sus videos son claramente historias siendo contadas a través de la música. Claro que el 90 por ciento de los videoclips pretenden eso, pero nadie lo ha logrado como lo lograba él. Siempre estaba apelando a la imaginación de sus seguidores a través de ellos y de hecho su video más popular Thriller fue el que creó el concepto de contar una historia en un clip de video. Incluso su excentricidad en la vida diaria agitaba la imaginación del inconsciente colectivo (¿Dormía en una cama de Cristal? ¿Cuántas operaciones se hizo?) Quizás esto sea lo que menos me guste reconocer, pero su excentricidad fue una importante herramienta para su mercadeo.
5. No copió a nadie
Los verdaderos íconos de influencia nunca son imitadores. Por eso me entristece cuando veo a Benny Hinns latinoamericanos, versiones evangélicas de algo secular o a versiones vernáculas de algún predicador destacado.
Sin dudas que Jackson tuvo sus influencias y en el apogeo del breakdance había otros que bailaban como él, pero la combinación de su manera de bailar, de hacer videos y usar su voz fue único. Él sabía que quien copia es siempre número dos.
Insisto que no estoy haciendo una apología de su estilo de vida ni un análisis concienzudo de su música e influencia; Pero estas 5 características creo que le ayudaron a ser el ícono que llegó a ser y que nos pueden echar algo de luz a nosotros respecto a cómo es posible ser de influencia en el medio en que nos movamos.

domingo, 1 de noviembre de 2009

“LOS COMPLEJOS”


La mayoría de jóvenes vivimos rodeados de un mundo lleno de pecado y pese a que nuestra ciudadanía es celestial estamos expuestos a que en momento determinado el enemigo nos engañe con su astucia y no nos permita alcanzar el favor de Dios que tanto buscamos.
Una de las situaciones que los jóvenes enfrentamos en nuestro diario vivir son los complejos, esos modelos de pensamiento sobre nosotros mismos que no nos permiten avanzar y que muchas veces nos privan de la bendición de Dios.
¿Alguna vez has tenido un complejo?, a lo mejor si o a lo mejo no, pero todos en momento determinado de nuestra vida, ya sea infancia, adolescencia, juventud y hasta adultes hemos a lo mejor padecido de algún complejo. Pero lo que muchas veces se nos olvida es que en la vida cristiana no tendría porque existir complejos, pues Dios nos ha hecho mas que vencedores y no tenemos porque sentirnos acomplejados.
Este tema va dedicado a todos aquellos que en momento de su vida ha sufrido o están sufriendo algún complejo que no les permite desarrollarse libremente en su vida cristiana, obstaculizando de estar forma los planes que Dios tiene para su vida.

DEFINAMOS, ¿A QUE SE LE LLAMA COMPLEJO?:

• Combinación de ideas, tendencias y emociones inconscientes y generalmente adquiridas durante la infancia, que influyen en la personalidad y conducta de un individuo.
• Conjunto de ideas, emociones y tendencias generalmente reprimidas y asociadas a experiencias del sujeto, que perturban su comportamiento.

En mis propias palabras complejo es todo aquel modelo de pensamiento negativo en mi mente que no me permite desarrollarme con libertad en mi vida diaria y que como consecuencia no me permite alcanzar muchas de las bendiciones que Dios tiene preparadas para mi.

COMPLEJOS DE INFERIORIDAD.
Hay muchos jóvenes que se sienten inferiores a las demás personas y que cuando están en medio de un grupo de personas sienten que no son valoradas, ya sea por su físico, estado económico o espiritual.

Complejos Físicos: La mayoría de complejos en una persona son por su situación física ya sea por ser gordo, delgado, alto, pequeño, blanco, moreno, tener alguna parte del cuerpo con un tamaño diferente a los demás etc.
Hay personas que por sentirse feas no quieren ni salir de su casa, cuando realmente la verdadera belleza no se mide por la hermosura física, pues Dios no ve lo que el hombre ve, sino mas bien El ve el interior de tu corazón y las intenciones que hay en el.
Pueda ser que tu seas flaco, gordo, pequeño o alto, eso no tiene que ser un obstáculo para que tu te desarrolles a pleno en el Señor, no permitas que el Enemigo te robe las bendiciones por engañarte y tratar de que tu no te desarrolles en lo espiritual.
Talvez tu no seas bien parecido, pero eso no quiere decir que Dios no te va a dar a tu ayuda idónea, no tienes porque sentirte menos pues si tienes vida es porque Dios tiene un propósito para tu vida.
Si eres un hijo de Dios tendrías que estar agradecido con Dios de cómo eres, debes de aceptarte a ti mismo pues eres imagen y semejanza de Dios.

Complejos Sociales: Muchos al ser humildes en cuanto a su manera de vivir o económicamente se sienten inferiores a otras personas que tienen mejores comodidades y que viven mejor económicamente. Lastimosamente nuestra sociedad muchas veces discrimina a las persona humildes, algo que no esta bien visto delante de los ojos de Dios. Pueda ser que tu tengas muy buenas comodidades y económicamente estés bendecido, pero jamás será razón para ver de menos aquel que es pobre y que vive humildemente.

Complejos Espirituales: esta clase de complejos son dañinos para la salud espiritual, porque evitan el que puedas crecer espiritualmente.

Algunos complejos espirituales podrían ser:

• El no querer desarrollar un privilegio por creerse menor a los demás: definitivamente la Biblia nos manda a ser humildes en todo, pero tampoco puedes menospreciarte, una cosa es reconocer nuestras limitantes, pero otra cosa es creer que no puedo realizar nada. En muchas ocasiones hemos escuchado de hermanos que rechazan privilegios porque según ellos, no podrán desarrollarlo, cuando realmente tienes que entender que si Dios te llama, es porque el te capacitara y si el te capacita entonces el te respaldara. Nunca te niegues a cumplir un privilegio en tu congregación por creerte que no podrás, si tu líder o pastor te lo designan es porque Dios sabe que tu podrás desarrollarlo.
• Creer que Dios no te escucha, pero si escucha a otros: hay muchas personas que al no recibir prontamente una respuesta de Dios en lo que piden, creen que Dios no los escucha y realmente es el mismo complejo de inferioridad que lo lleva a pensar de esta manera y esto es algo que no te dejara alcanzar tu tan ansiada respuesta.
• Muchos creen que nunca lograran alcanzar sus sueños: a lo mejor su sueño es estar en un estadio adorando a Dios o predicando, quizá viajar por las naciones llevando el mensaje de Salvación, pero todo esto solo queda en un simple sueño, por los complejos espirituales de creer que nunca lo alcanzaras. Desde el momento que piensas que nunca lo alcanzaras, desde ese momento ya estas fallando, pues estas pensando humanamente olvidándote de lo Poderoso que es Dios para hacer que lo Imposible sea Posible.

COMPLEJOS DE SUPERIORIDAD.
La otra cara de la moneda, mientras unos se sienten indignos de algo poderoso, o menores que otros, hay ciertas personas que padecen de complejos de superioridad, creen que no hay mejores que ellos y que todos los demás nunca lo podrán superar.
Un personaje Bíblico que se creyó superior fue Nabuconodosor el cual creyó que por su mano poderosa y su gran capacidad para dirigir su reino había alcanzado todo lo que tenia, desde ese mismo momento Dios lo humillo a tal punto que según relata la Biblia comía hierba como los bueyes. (Daniel 4: 28-37)
Tienes que entender algo, a lo mejor Dios te ha dotado de capacidades especiales para llevar a cabo alguna tarea en la Iglesia, pero eso no quiere decir que veas de menos a los demás, pueda ser que tu seas de gran bendición para tu Ministerio, pero tampoco quiere decir que el día que tu no estés el ministerio se terminara. Debes saber sobrellevar las virtudes que Dios te ha dado de la mano con la humildad, pues el corazón de Dios se alegra cuando somos humildes.

Una Persona con complejo de superioridad será una persona que vera a los demás como menores a el, que creerá que todo lo sabe y que todo lo puede, pero lejos de todo eso debería entender que esa actitud es reprobada por Dios, el mismo Apóstol Pablo decía que el podría vanagloriarse de muchas cosas pero no lo hacia, al contrario el mismo reprendía a los Filipenses a que no se vanagloriaran. (Filipenses 2:1-11)

Por esa razón te invito a que jamás menosprecies a alguien, no importa su estado físico, económico, social o espiritual, recuerda que todos somos iguales delante de Dios.

¿QUÉ HACER SI SOY UNA PERSONA CON COMPLEJOS?
Es la pregunta que quizá te estarás haciendo, a lo mejor has vivido muchos meses o años de tu vida permitiendo que un complejo ya sea físico, económico o espiritual te robe la paz. Tienes que ponerle un alto si realmente quieres gozar de la vida cristiana. Entonces la pregunta seria: ¿Qué debo de hacer si soy una persona con complejos, pero quiero ser libre?.

Primero, si aun no le has entregado tu corazón a Jesús, entrégaselo, ya que con la ayuda de El puedes saltar cualquier obstáculo que se presente y El, le da un nuevo sabor a tu vida y un sentido de existencia.

Segundo, debes de entender con tu mente y con tu corazón, que eres una persona mas que especial para Dios y que vales la sangre de Cristo, en pocas palabras vales la sangre del hijo de Dios, ¿Te parece poca cosa?.

Tercero, debes renunciar a todo pensamiento negativo que esta limitando tu vida de alcanzar bendición o felicidad. Definitivamente tienes que aceptarte tal y como eres y en medio de todo lo que en tu propio pensamiento esta “mal” debes de encontrarle las virtudes y las ventajas que puedes sacar de ello.

Cuarto, debes comenzar a vivir apegado a la Palabra de Dios y la Palabra de Dios declara que tienes una ciudadanía celestial, por lo cual el poco tiempo que vivas acá no es nada comparado a las moradas celestiales en la eternidad.

CONCLUSIÓN:
Tu eres un Príncipe o Princesa de Dios, no tienes porque sentirte acomplejado, tienes que levantar cabeza y conquistar las tierras que Dios te ordene conquistar y parte de esas tierras son las diferentes áreas de tu vida que no te permiten crecer espiritualmente.
Desde el momento que entiendas el valor que posees, desde ese momento comenzaras a ver las cosas de diferente forma, ya no con ojos humanos imperfectos, sino con los ojos de Dios que ven lo que realmente importa en esta vida.
Termino con esto: ¿Sabias que Jesús te ama y tiene grandes propósitos para tu vida?, pues claro que te ama y quiere hacer de ti un gran siervo(va), solo permite que el te moldee y que haga contigo lo que bien le parezca, sométete a Dios y el te levantara en gran manera.

sábado, 31 de octubre de 2009


La Juventud es el mejor momento para unirse con Dios en Alianza. Cuando esto ocurre. Todo pero todo es Posible , y nunca se conocerá lo que es el Fracaso. Nuestra Oración y orientación es enfocada a que la Fuerza y la energía del Joven se Alíe a La Grandeza de Dios y el Nombre del Señor Jesucristo Sea glorificado en este mundo.

Es por esa razón que ´Tú, Joven de Dios, debes dar un paso al Frente de los demás y reconocer que tu vida es muy Importante. Todo lo que te rodea en este momento tiene una Gran influencia en todo lo que tú Eres Y Haces.

Dios habla en su Palabra de Vida;( 1 Juan 2: vean 14) Os escribo a vosotros,Jóvenes, Porque habéis Vencido al maligno. Os escribo a vosotros, Hijitos, Porque Habéis conocido al Padre, Dios de Alianza.

Porque el Joven, en General, no quiere ser diferente de sus conpañeros No. Él quiere sentirseen en la onda. Para agradar su Propios deseos de Juventud, Juntamente con todos sus Compañero y Amigos. Entonces él se Viste con ropas y Zapatos a a la Moda, Canta aquella música del Momento, Ve la Película que todos comentan... Y como él es Puro todos quieren llegar hasta él, Para cautivarlo y hacerlo seguir ese determinado camino. Por esta razón, el traficante de drogas procura ganarse la simpatía del Joven, para después convertirlo en un dependiente. Entonces, Amigo Lector podemos imaginar al adolescente como aquella oveja solitaria, perdida entre Lobos Habrientos. Sin embargo , es bueno advertir a los Padres responsable que No enseña sólo com Palabras, sino principalmente con el Ejemplo.

Además de esto , es verdad que existen crisis en la relación de Los Padre e Hijos, especialmente en la Adolescencia.

Creemos que uno de los Factores responsable de la dificil relación entre los Jóvenes y sus Padres es el deseo que él tiene en sentirse maduro e independiente. De ahí la razón por la que el adolescente muchas de las veces se resiste a oír los consejos de los Padres.

Dios Habla en Su Palabra, (Salmo 37: vean 25 Joven Fui, y he envejecido, Y no he visto Justo Desanparado, Ni su descendencia que mendigue Pan.

( 1 Pedro 5 vean 5 al 7 ) Igualmente, Jovenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de la Humildad; Porque: Dios resiste a los soberbios Y da Gracia a los Humildes. 6) Humillaos, pues bajo la Poderosa mano de Dios, para que el os exalte cuando fuere tiempo; 7) Echando toda vuestra ansiedad sobre él Nuestro Señor Jesucristo, Porque él tiene cuidado de Vosotros.

Palabra de Dios; Proverbios 5:vean 18 al 19) Sean Bendito tu Manantial, Y alégrate com la mujer de tu Juventud. 19)Como la Cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo.

 Palabra Clave; Bienaventurado el hombre que puso en Jehová Dios su confianza, Salmos 40:4
Dios eres Nuestro Ayudador Te Acepto como mi Único y Salvador Personal. Por Favor Inscribenos en el Libro de La Vida...

><)))*> GRACIAS SEÑOR JESÚS TE NECESITAMOS <*)))><